Obtener una tarjeta de crédito en EE. UU.
Establecerse financieramente en Estados Unidos puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de obtener una tarjeta de crédito sin un historial crediticio previo. Sin embargo, existen estrategias efectivas para superar este obstáculo y comenzar a construir un sólido perfil financiero en el país.
Entendiendo la importancia del historial crediticio
En EE. UU., el historial crediticio es esencial para acceder a diversos productos financieros, desde tarjetas de crédito hasta préstamos hipotecarios. Sin un historial, las instituciones financieras no pueden evaluar tu comportamiento como prestatario, lo que dificulta la aprobación de crédito.
Opciones para obtener una tarjeta de crédito sin historial
1. Tarjetas de crédito aseguradas
Las tarjetas aseguradas requieren un depósito de seguridad que generalmente establece el límite de crédito. Este depósito minimiza el riesgo para el emisor y facilita la aprobación para quienes no tienen historial crediticio. Al utilizar y pagar responsablemente esta tarjeta, se reportará tu actividad a las agencias de crédito, ayudándote a construir tu historial. Por ejemplo, la Tarjeta de Crédito Visa® Asegurada de FNBO permite elegir un límite de crédito proporcionando un depósito entre $300 y $5,000. Bank of America First card
2. Tarjetas de crédito para inmigrantes sin SSN
Algunas instituciones ofrecen tarjetas diseñadas específicamente para inmigrantes que aún no poseen un Número de Seguro Social (SSN). Estas tarjetas permiten solicitar crédito utilizando un pasaporte o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Por ejemplo, Firstcard ofrece una tarjeta de crédito para inmigrantes sin SSN, facilitando el acceso al crédito a quienes recién llegan al país.
3. Convertirse en usuario autorizado
Otra estrategia es ser añadido como usuario autorizado en la tarjeta de crédito de un familiar o amigo de confianza. Esto te permite beneficiarte del historial positivo de esa cuenta, contribuyendo a la construcción de tu propio crédito. Es crucial asegurarse de que el titular principal tenga un buen historial de pagos para que esta estrategia sea efectiva.
4. Tarjetas de crédito de tiendas
Algunas tiendas y gasolineras ofrecen tarjetas de crédito específicas para sus establecimientos, incluso a quienes no tienen historial crediticio. Antes de solicitarlas, verifica que reporten a las agencias de crédito y úsalas responsablemente, pagando el saldo completo cada mes para evitar intereses elevados.
Pasos adicionales para construir crédito
-
Abrir una cuenta bancaria: Mantener una cuenta corriente o de ahorros en buen estado demuestra estabilidad financiera y puede ser un punto a favor al solicitar crédito.
-
Pagar servicios a tu nombre: Algunos servicios, como alquiler, electricidad o telefonía, pueden reportarse a las agencias de crédito si se pagan puntualmente, contribuyendo a tu historial.
-
Solicitar un ITIN o SSN: Estos números son fundamentales para muchas transacciones financieras en EE. UU. y facilitan el acceso a una variedad más amplia de productos crediticios.
Consejos para mantener un buen historial crediticio
-
Realiza pagos puntuales: El historial de pagos es un factor clave en tu puntaje de crédito. Asegúrate de pagar al menos el mínimo requerido antes de la fecha de vencimiento.
-
Mantén bajos los saldos pendientes: Utiliza un pequeño porcentaje de tu límite de crédito disponible para demostrar una gestión responsable del crédito.
-
Evita abrir múltiples cuentas simultáneamente: Cada solicitud de crédito puede afectar tu puntaje; abre nuevas cuentas de manera gradual y según sea necesario.
Conclusión
Aunque comenzar sin un historial crediticio en EE. UU. puede parecer desafiante, existen múltiples caminos para obtener una tarjeta de crédito y construir una sólida reputación financiera. Al explorar opciones como tarjetas aseguradas, programas para inmigrantes y convertirse en usuario autorizado, puedes establecer y fortalecer tu crédito de manera efectiva. La clave está en la paciencia, la educación financiera y la gestión responsable de tus finanzas.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo obtener una tarjeta de crédito sin SSN?
Sí, algunas instituciones permiten solicitar tarjetas de crédito utilizando un ITIN o incluso un pasaporte. Por ejemplo, Firstcard ofrece tarjetas para inmigrantes sin SSN.
¿Cuánto tiempo tarda en construirse un historial crediticio?
Generalmente, se requieren al menos seis meses de actividad crediticia para generar un puntaje de crédito. Sin embargo, construir un historial sólido puede tomar más tiempo y depende de factores como la puntualidad en los pagos y la gestión del crédito.
¿Las tarjetas aseguradas son una buena opción para todos?
Las tarjetas aseguradas son especialmente útiles para quienes no tienen historial crediticio o buscan reconstruirlo. Sin embargo, requieren un depósito inicial y es fundamental utilizarlas responsablemente para aprovechar sus beneficios.
¿Qué es un ITIN y cómo lo obtengo?
El ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) es un número emitido por el IRS para personas que necesitan un número de identificación fiscal pero no son elegibles para un SSN. Se puede solicitar presentando el formulario W-7 al IRS.
¿Ser usuario autorizado afecta mi crédito?
Sí, ser usuario autorizado en la cuenta de otra persona puede influir en tu historial crediticio. Si el titular principal gestiona bien la cuenta, puede ayudarte a construir crédito. Sin embargo, si hay pagos atrasados o altos saldos, podría afectarte negativamente.
